Publicado el Jueves, 10 Diciembre 2020.
en Noticias
¿Es segura?
Las agencia reguladora de medicamentos y productos sanitarios de Reino Unido (MHRA) han recomendado no administrar la vacuna contra Covid-19 desarrollada por Pzifer y BioNTech, denominada formalmente BNT162b2, a pacientes con antecedentes de reacciones alergicas graves, debido a que se han registrado 3 reacciones anafilácticas en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves.
En este contexto, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y la Sociedad Española de Inmunología clínica, Alergología y asma pediatrica (SEICAP) han emitido comunicados en que realizan las siguientes consideraciones:
El peligro de ser etiquetado de alérgico sin serlo
El comité de alergia a medicamentos de SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología) está trabajando en la puesta en marcha de la campaña Cero pacientes catalogados de alérgicos a antibióticos betalactámicos sin serlocon el objetivo de concienciar del riesgo que supone estar categorizado erróneamente como paciente alérgico a betalactámicos.
Publicado el Miércoles, 05 Junio 2019.
en Noticias
Alergia a antibióticos: penicilinas
El estudio de alergia a medicamentos comienza con una historia clínica. En ella el alergólogo le realizará una serie de preguntas para conocer el nombre de los fármacos implicados, cuáles fueron los síntomas que presentó durante la reacción, así como otros factores que puedan ser relevantes. Por ejemplo, los motivos por los que estaba tomando esa medicación, el tiempo que transcurrió desde su toma hasta el comienzo de los síntomas, cuántas dosis había tomado o qué tratamiento le administraron para su resolución.
Es necesario que aporte toda la documentación que tenga sobre el episodio. Estas preguntas son importantes, porque ayudan al alergólogo a distinguir entre verdaderas reacciones alérgicas y otras que no lo son.
E. Alarcón, B. Navarro, E. Botey, M. De la Borbolla, A. Sansosti, A. Claver, A. Cisteró-Bahima. Servei de Al·lèrgia. Hospital Universitari Quirón-Dexeus. UAB.