Precauciones para no tener alergia en la Castañada.
En la fiesta de la Castañada, solemos tener contacto directo con productos diferentes que pueden provocar reacciones alérgicas. Los frutos secos, capaces de desencadenar alergias graves, se utilizan en la elaboración de muchos dulces y en muchas ocasiones esta fiesta es el primer contacto. En los colegios se organizan actividades y excursiones donde se manipulan y prueban frutos secos.
Cuidado con la alergia alimentaria en Halloween
Para las personas alergicas a alimentos esta fiesta se puede trasformar en un susto desagradable. Cualquier golosina, chocolatina, dulce puede contener alergenos comunes como son la leche, el huevo y los frutos secos utilizados para la elaboración de los clásicos panellets.
¿Qué síntomas provoca una alergia alimentaria?
Un alergia alimentaria puede desencadenar síntomas inmediatos, tanto por la ingesta de pequeñas cantidades como por su manipulación. Pueden aparecer síntomas como picor generalizado con lesiones rojas por todo el cuerpo, hinchazón en los labios y los párpados, vómitos y síntomas respiratorios entre otros. Estas reacciones pueden llegar a ser graves (anafilaxia).
Precauciones para alergicos en Halloween.
Es especialmente importante revisar el etiquetado de todas las chocolatinas y dulces que se van a consumir.
Evitar comer aquellas que desconozcamos su composición. En el caso de los niños, supervisar siempre antes lo que van a comer, puede ser útil llevar sus propios dulces.
Llevar siempre la medicación de emergencia recomendada por el médico alergólogo. La administración rápida de la medicación en caso de aparecer síntomas, es clave para el control de la reacción alérgica.
Cuidado con la alergia cutanea
Los maquillajes utilizados para lograr los mejores disfraces pueden provocar reacciones alérgicas cutáneas. Consiste en la aparición de lesiones rojas en la zona de la piel donde se ha aplicado el maquillaje. Algunos componentes de estos cosméticos pueden generar una dermatitis alérgica de contacto que típicamente aparece horas después de su aplicación.
En este caso, es importante guardar muy bien los productos utilizados, con sus etiquetados donde detalle todos los ingredientes. De esta manera tu médico alergólogo podrá realizar una estudio detallado con pruebas epicutaneas o de parche. El objetivo será investigar el desencadenate y poder elegir tus productos cosméticos seguros.